Por alguna razón, siempre relacionamos que no tener el espacio soñado en el hogar es un obstáculo para que pueda ser llamativo y estar a la vanguardia. Uno de los aspectos que más quebraderos de cabeza nos trae en una casa es el momento de poner orden y limpiar en profundidad. Cuando se trata de una casa pequeña, el estrés se multiplica y tenemos que hacer alarde de imaginación para sacar el máximo partido al espacio. En las casas pequeñas hay un denominador común: saber colocar correctamente los muebles y distribuirlos de manera funcional.
Pensando en ello, te enseñamos cómo organizar una casa pequeña acogedora y que deje boquiabierto a todo aquel que entre en ella.
Abre el almacenaje de cocina: Para ordenar la cocina no es necesario que todo esté oculto. El almacenaje abierto puede ser igualmente útil y decorativo. Puedes utilizar mobiliario vertical para ahorrar espacio y aportar funcionalidad.
EL mobiliario de esta tiene que ser versátil y sencillo para no saturar, puedes apilar la vajilla y otros utensilios de cocina en un estante largo o en cajas abiertas. Así tendrás a mano todo lo que usas habitualmente al cocinar.
Mobiliario diseñado para cada espacio: Aprovecha el espacio de tu casa. En una casa pequeña, ¡todas las esquinas cuentan! Aprovecha el espacio pequeño bajo las escaleras con soluciones de almacenaje. Las cajas y cestos sirven para organizar material de papelería, mientras que una cómoda baja o un baúl es ideal para quitar cosas de en medio es un espacio reducido. Las sillas o banquetas en L, a medida de alguna esquina donde además puedas guardar objetos son también una muy elegante solución. Si quieres arriesgar un poco más cambia muebles por cojines o pufs en las esquinas.
Utiliza puertas correderas, si las utilizas para los armarios ganarás movimiento y sensación de orden en la habitación. Si las utilizas para separar espacios o salas darán un toque luminoso y moderno a la estancia. También otra solución ideal para definir espacios es el uso de biombos o alfombras.
Muebles y espacios versátiles: Cuando el mobiliario está pensado para cada rincón de tu casa, es mucho más fácil mantener todo en orden. En el dormitorio también puedes optar por la opción de canapés con apertura o con cajones para liberar espacio de almacenamiento. Para la habitación de los niños, este tipo de camas van a estar muy a tu favor. Se libera espacio para el juego y la gran cantidad de cajones permitirán que los niños asuman la responsabilidad de ordenar sus juguetes después de usarlos y que la habitación permanezca limpia y en perfecto orden.
Tu estantería del salón puede ser más versátil añadiendo cajas que se pueden sacar. Combina soluciones de almacenaje abiertas y cerradas y escoge materiales diversos para crear un ambiente único y personal. Los materiales naturales como el ratán, el bambú o el junco pueden dar un toque decorativo actual, una tendencia en decoración de interiores que sigue pisando fuerte.
Ahorra espacio en el baño: El baño es el lugar más estrecho de algunas casas, aunque no lo parezca. Convierte el espacio debajo del lavamanos en un mini armario para guardar toallas y papel higiénico. En las puertas del mueble puedes pegar bolsas de tela transparente para guardar guantes, líquidos limpiadores, cepillos y otros elementos de aseo del baño. Usa un espejo grande para dar sensación de amplitud.
Colores: Utilizar colores claros en la pared combinado con texturas naturales a tu mobiliario aportarán sensación de amplitud y luminosidad a tu hogar.
¡No pongas excusas organizar espacios pequeños es muy fácil si sabes cómo!