Si estás pensando realizar reformas en tu vivienda debes saber que es imprescindible solicitar una licencia de obra. Contar con una licencia de obra te ahorrará posibles conflictos con tus vecinos y te permitirá poder realizar los trabajos en las condiciones adecuadas de seguridad.
Iniciar obras en una vivienda sin la correspondiente licencia puede acarrear multas y sanciones económicas muy cuantiosas. A continuación te indicamos cuales son los pasos a seguir para solicitar tu licencia de obra.
Pasos a seguir para conseguir la licencia
Los requisitos para solicitar una licencia de obra pueden variar según el ayuntamiento al que pertenezcas, ya que son estas instituciones las encargadas de gestionar este tipo de trámites.
En el caso de las obras mayores se necesita contratar un arquitecto para que desarrolle un proyecto de reforma o rehabilitación. Este proyecto deberá ser aprobado por el ayuntamiento para poder iniciar las obras.
Es muy importante que estos proyectos aporten informes sobre seguridad y salud, tanto de los trabajadores implicados como de las viviendas colindantes.
En el caso de las obras menores la legislación es muy diferente según la localidad en la que queramos ejecutar la obra. Lo más habitual es tener que rellenar una solicitud donde se incluya el presupuesto de la obra aportado por la empresa que realizará el trabajo.
Tendremos que pagar el impuesto de obra y el constructor demostrará que cuenta con un seguro de responsabilidad civil para cubrir los posibles desperfectos causados por los trabajos.
Sea cual sea la obra que queramos ejecutar, lo más recomendable es acudir al ayuntamiento y solicitar toda la información relacionada con la ejecución de obras y reformas en el hogar.
Para evitarse problemas y asegurarse una buena ejecución en obras más complicadas hay que contar con el asesoramiento de un profesional. Los arquitectos, aparejadores o las empresas de construcción serias y experimentadas pueden ayudarnos a completar con éxito las obras y obtener todas las licencias necesarias.