En 2016 se inició la construcción de la Dubai Creek Tower, la megaestructura que se convertirá en el edificio más alto del mundo. A 15 minutos del centro de Dubai, este coloso pretende ser la gran atracción de la expo 2020, que se celebrará en Octubre en los Emiratos Árabes Unidos.

Santiago Calatrava

El responsable del diseño de la torre es el arquitecto español Santiago Calatrava. Calatrava nació en Beninamet (Valencia) en 1951. Sus conocimientos de ingeniería y su pasión por la creatividad y la innovación le han convertido en un referente en el diseño de grandes estructuras. El plan de Calatrava fue el elegido entre seis ambiciosos proyectos de ingeniería.

La torre

El proyecto de Calatrava se convertirá en la construcción más alta del mundo, con 1300 metros de altura. El trabajo del arquitecto español combina elementos del arte islámico con la tecnología sostenible e inteligente.

La forma de la torre integra dos elementos de la cultura islámica. El lirio, flor que representaba el poder divino de los dioses de la antigüedad, y el minarete, componente típico de las torres de las mezquitas musulmanas que solían iluminarse para orientar a los viajeros a la ciudad.

La Dubai Creek Tower está también pensada para convertirse en un referente de eficiencia energética y sostenibilidad. Calatrava ha diseñado un sistema de enfriamiento para la torre que utilizará el agua recolectada para la limpieza de la fachada.

La forma del edificio permitirá contar con varias plataformas de observación desde las que se podrá visualizar toda la ciudad. Además de estas plataformas se integrarán varios balcones que rotarán por la parte exterior de la fachada para completar una experiencia visual de 360 grados.

Alrededor de la torre se ubicará una gran plaza de ocio para los visitantes compuesta por tiendas comerciales, un museo, un auditorio cubierto y varias instalaciones educativas.