El estilo colonial es una de las tendencias más actuales en cuanto a diseño de interiores se refiere. En este estilo se utilizan mucho los materiales naturales como pueden ser la madera, el cristal o la piel así como colores intensos o los estampados.
La influencia del estilo colonial en el diseño de interiores
Este estilo bebe de las influencias de muchos rincones del mundo y puede proporcionar un aspecto completamente diferente, tanto en lo referente a mesas, sillas, armarios, escritorios, cómodas, sofás, objetos decorativo o incluso el papel pintado.
La decoración colonial cuenta con muebles bastante grandes hechos de maderas duras, colores oscuros, lo que imprime a la decoración un estilo muy personal. Para algunas personas quizá algo más serio e incluso sobrio, pero no tiene por qué ser así dado que también hay muchas propuestas en las que predominan los colores claros como el blanco, todo un clásico.
Normalmente, suele utilizarse este estilo en el salón, aunque puede ser aplicado en cualquier habitación de la casa e incluso en espacios exteriores. El papel pintado con motivos clásicos es una de las propuestas más interesantes de este estilo, aunque no hay que olvidarse de algo tan importante como los libros antiguos como enciclopedias, lo que también aporta un toque muy especial.
No pueden faltar los muebles rústicos de madera, porque aportan ese aire colonial que buscamos para la decoración del hogar. Si se le suman artículos decorativos de estilo vintage, conseguiremos realzar ese estilo que tanto nos gusta como gramófonos, tocadiscos, teléfonos, carteles callejeros, mapas, lámparas antiguas, etc.
La vegetación es otro aspecto que hay que controlar en cuanto a decoración colonial se refiere. En este caso, hay un amplio abanico de posibilidades como plantas trepadoras, macetas colgantes, plantas tropicales adaptadas a interiores o incluso algunos ejemplares de bonsáis entre otros.