Las casas ecológicas son una nueva tendencia que cada vez tiene más adeptos en todo el mundo, y a esta tendencia se le suma la posibilidad de, mediante una reforma profunda, convertir una edificación convencional en una construcción ecológica, haciéndola más eficiente a nivel energética. La reforma de casa ecológica y la adaptación de casas tradicionales para hacerlas más ecológicas es algo un poco complejo, así que vamos a intentar clarificarlo con unos cuantos consejos básicos.

Reforma de casa ecológica

Una casa ecológica es aquélla que cumple tres requisitos básicos:

• Respeta el entorno.
• Está construida con materiales naturales.
• Aprovecha los recursos que aporta la naturaleza para lograr el confort máximo para sus habitantes.

No existe una única tipología de casas ecológicas, sino que en esa denominación se incluyen desde las viviendas bioclimáticas, que no incorporan ningún material artificial, a modelos prefabricados de casa ecológica que simplemente son de gran eficiencia energética. Sin embargo, las reformas de casas ecológicas si deben ajustarse a esos tres principios en todos los casos.

Lo que se debe tener en cuenta es lo siguiente:

• Tipo de clima, ya que este determinará no sólo las necesidades de aislamiento de la vivienda sino también las horas de sol de las que se podrá disponer al día.
• Orientación de la vivienda. No siempre se puede modificar la orientación en una vivienda ya terminada, pero si la reforma es integral siempre se pueden añadir ventanas en la fachada que dé hacia el área más soleada.

Lo primordial en una vivienda ecológica es que la orientación y los materiales usados en la construcción sebcombinen para crear una especie de efecto invernadero en el interior de la casa, así que hay que trabajar
con materiales que atrapen el calor, cómo el barro y la madera. Asimismo, cualquier reforma que se preciendebe incluir una mejora de los sistemas de climatización, con uso de energías limpias y aprovechamiento máximo del calor del suelo y de la radiación solar.