Una empresa especializada en construcciones en Alcoy puede ser de gran ayuda si tienes pensado reformar tu vivienda y te encuentras en la duda de si contar con una cocina abierta o cerrada, es importante que tengas en cuenta muchos aspectos, como sus pros y sus contras. De esta forma, podrás sopesar lo que mejor te convenga y se pueda adaptar a lo que realmente buscas
Ventajas y desventajas de las cocinas abiertas o cerradas
Una ventaja es que contar con una firma profesional, los trabajos de albañilería se realizarán de una forma correcta, utilizando materiales de calidad y esmerándose al máximo para conseguir los mejores acabados y la total satisfacción del cliente.
Una cocina cerrada permite reducir los ruidos hacia el resto de la casa como cuando se cocina, se trabaja la vajilla. Además, es más difícil que los olores vayan a otras estancias del hogar. También se evita que el desorden pueda estar expuesto, como sucede en las cocinas abiertas.
Entre los inconvenientes podemos encontrar con que es más complejo incorporar elementos como una isla a no ser que el espacio sea lo suficientemente grande. Suelen tener menos natural, sobre todo si están en la parte interior de la vivienda y es difícil que se pueda aumentar el espacio visualmente.
Si se elige una cocina abierta, se puede contar con más luz natural y son una excelente alternativa para ganar espacio, sobre todo si se unifica la cocina con otra estancia de la vivienda. Se pueden integrar elementos como islas o amplias zonas de trabajo.
Los puntos en contra los podemos encontrar con la contaminación acústica. Si se está cocinando y la cocina está al lado del salón, donde puede haber gente. En este caso, no solo oirán los ruidos lógicos de una actividad de cocina sino que también el olor se extenderá a donde se encuentren.
Son tan solo algunos pros y contras, pero nunca está de más consultar con un equipo de profesionales, para que asesoren en este campo.