Es oficial: ha llegado el frío a nuestros hogares y, con él, la temida factura de la luz y el gas. ¡No te preocupes! Desde Edificaciones RC, tenemos buenas noticias para ti y para tu bolsillo, porque vamos a darte multitud de consejos sobre cómo calefactar tu casa de manera natural.

Utiliza alfombras.

¿Sabías que del suelo proviene gran parte del frío de nuestros hogares? ¡Pues es así!

Por ello, una gran forma de mantener el calor que generamos en casa, es colocando el suficiente número de alfombras como para evitar poner la calefacción.

Viste las paredes.

Evita que tus paredes queden ‘’desnudas’’, sobre todo aquellas que dan al exterior, ya que, de esta forma, se puede generar una distribución de la energía a través de los diferentes objetos que coloques en ellas. Por ejemplo: puedes decorarlas con cuadros, estanterías, libros, plantas, etc.

Ventila durante las horas de mayor luz.

Para que puedan entrar los rayos solares en nuestro hogar, lo ideal es ventilar en los momentos en los que haga sol, como, por ejemplo, a medio día, ya que, las temperaturas suelen ser mayores.

Utiliza velas.

Las velas, además de emplearlas como ambientador, también podemos utilizarlas como una forma de ayudar a que nuestra casa se mantenga caliente. Eso sí, no te olvides de apagarlas cuando estés durmiendo o cuando vayas a salir de casa.

Escoge colores cálidos para pintar las paredes.

Puede que nunca te lo hayas planteado, pero elegir bien el color de las paredes es muy importante si queremos calefactar nuestra casa de una forma natural, ya que, los tonos cálidos absorberán el máximo calor posible del exterior.

Comprueba si tu casa tiene fugas.

Si los consejos anteriores no te han servido, o necesitas que todavía se genere más calor en tu hogar, te recomendamos revisar y localizar si hay puntos de escape o de entrada del frío.

Generalmente, las zonas más propensas para ello suelen ser: los techos, las paredes y los suelos.

Revisa las ventanas y puertas.

Las puertas y ventanas también pueden ser otros de los puntos de fuga de una casa. Por ello, debes asegurarte de si éstas se pueden cerrar de forma hermética.

Utiliza otros sistemas de calefacción.

Puedes probar con uno de los sistemas más antiguos para calefactar una casa de manera natural: una chimenea. Hoy en día, se han vuelto a poner de moda, y podrás encontrarlas de diferentes estilos y formas.

¿Te han gustado nuestros consejos? Desde Edificaciones RC te animamos a ponerlos en práctica y que nos cuentes si te han funcionado.