Cuando se realiza una reforma, una de las preocupaciones principales de los propietarios se centra en qué materiales utilizar. La elección de materiales influye en el precio final de la reforma, en los acabados que se logran y en la estética final de las estancias reformadas, así que elegir unos u otros puede resultar crucial para lograr que una reforma sea exitosa. El uso de madera para reformas es bastante habitual, porque es barata, ligera y versátil.
Uso de la madera para reformas
Tradicionalmente, los usos de la madera en la construcción y reforma de viviendas se limitaban a cuatro ámbitos:
- Suelos de zonas sin humedad.
- Revestimiento de paredes en ambientes rústicos.
- Puertas y ventanas.
- Puntos de apoyo: especialmente vigas y columnas.
No obstante, actualmente el uso de la madera para reformas se ha multiplicado y se ha convertido en un elemento de gran utilidad no solo en salones, habitaciones y zonas de paso, sino también en exteriores, cocinas y baños.
Algunos usos interesantes de la madera en reformas hoy en día son los siguientes:
- Suelos. No sólo en zonas secas, sino también en cocinas y baños, dónde se usan maderas tratadas para protegerlas de la humedad. También se usa madera en los suelos de patios y terrazas, y es muy habitual revestir en madera los entornos de piscinas.
- Paredes y techos. Los revestimientos íntegros en madera y las vigas de madera natural han desaparecido, pero la madera se usa para decorar, como en la creación de cabeceros de cama integrados en la pared.
- Superficies de cocinas y baños. Existen encimeras de madera con tratamiento antihumedad y antibacterias, y empieza a ser habitual el uso de armarios y estantes de madera que dan calidez y convierten baños y cocinas en zonas “para vivir”, no sólo para usar”. También se usa madera en suelos de ducha.
- Elementos de exterior: la madera aporta carácter en las zonas exteriores cuando se usa en pérgolas, vallas… En este caso, la madera suele tratarse simplemente para exteriores, pero también es posible encontrarla pintada en múltiples colores.
- Fachadas. Un uso bastante nuevo de la madera es su uso como revestimiento de fachadas en casas de estilo contemporáneo. Los revestimientos en madera son especialmente populares para aportar personalidad a casas modulares.